viernes, 23 de octubre de 2009

Todo lo contrario a un balde de agua fria


Hoy no la desprecie, ni hable mal de ella, es más la escuche como nunca, cayendo en las hojitas que me servían de techito zigzag en mi camino. Algunas se colaban entre ellas y yo las sentía y me sentía más viva. Me gustó... ¿Y el sonido?... Ahhh el sonido... Tiene que ser cierto que la creación fue la primera melodía, tiene que ser cierto porque hasta me puse a correr.

martes, 20 de octubre de 2009

Treinta denarios

¿Eso vale una traición?, perfecta inversión si se considera que no es mucho y el daño es tremendo.
Sucede que estoy decepcionada profundamente del género humano, tan persistentemente que me asusta no alcanzar a darme respiración como otras miles de veces que me siento ahogada.
Ante esto, Jardiel Poncela tiene tanta razón cuando dice que el único amigo en quien podemos confiar es quien este agonizando de tifus, desgraciadamente yo no tengo nadie en esas condiciones.
Traidores y traicionados.
Aveces pienso que Mujer es despreciable y, al mismo tiempo, pienso que yo soy muy mujer y por eso no soporto a mis congéneres (¿ni a mi misma?)...
El otro día hable de que hombres y mujeres se enfrentan de diversas maneras, ellos a peleas físicas, ellas por habladurías que buscan destrozar a la otra por el medio social o psicológico, que son igual o más dañinos. Teniendo esto como base pensé en mayor escala y la guerra es cuestión masculina, la mujer es el territorio dominado, por eso se ultrajan cuando existe una discordia bélica, por eso nunca he visto en acción o matando a una, quizás me falta ver las noticias... aunque cuando lo imagino pienso que es muy poco natural.
Guerra... en consideración a eso, la muerte es más directa, más simple, las mujeres serían tal vez conspiradoras... y luego a mayor escala no supe responderme que era mejor...porque mal que mal la muerte es muerte (que gran verdad!) y como todos los incapaces de tomar una decisión opte por encontrar que ambas son igual de dañinas "de diferentes maneras".
Cuando escucho decir que la guerra es antinatural, me da como una risita amarga porque desde que ha existido el hombre ha habido guerra y creo que eso dice mucho. Mejor dejemos el trabajo a la sociología que es parte phisis (hombre) y pshico (mujer)...somos tan absurdamente duales.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Desencuentros

En estos días en que todo el mundo se encuentra (o reencuentra) en facebook, yo también me hice uno para ubicar a mis ex compañeros de básica. Me parecía de lo más emocionante y buenisimo, el problema empezó cuando uno de ellos dijo que yo cuando niña hacía una línea en la mesa que la dividía en dos espacios (uno mio y el otro de él), si él se pasaba de su espacio, yo lo acusaba al profe. Otra tonta me dijo que se acordaba que yo no le soplaba a nadie en las pruebas y que era Lo perna del mundo. Por último un tercero fue super simpático hasta que se dio cuenta que yo no era la niña que él creía.

Cerré el facebook. Ahora pienso que no tiene ninguna gracia encontrar a la gente de antes.

Coscorrones

De un tiempo a esta parte Santiago se ha vuelto polillas, de esas grandes que rebotan en todo y suenan. Francamente me cargan. El José me dice alaraca, pero yo se que a él también le asustan, él no grita, pero se pone coscorrón cuando encuentra una en su balcón. "Coscorrón"...esa palabra la inventamos los dos y es como ser cascarrabia y enojón. Ser coscorrón po, así es él cuando ve una polilla y así me pongo yo cuando él se pone así.

Trampas

Ojala pudiese ser tan pilla como mi abuela, ella siempre me enseñó sus ingeniosos trucos para salvarse de los exámenes, entre lo que se cuentan escribir en un papelito todo lo que se va a evaluar y atarlo a un elástico, de modo tal que un extremo de él este amarrado al hombro y el otro este pasado bajo la manga de la blusa, por ende si te hacían abrir la mano uno soltaba el elástico y nadie te pillaba. Otra técnica solo sirve si los pupitres son negros (como en su época) porque así se escribe en la mesa la información a evaluar para, durante la prueba, utilizar el "vaporcito" de la boca y leer todo.

En cuanto a mi, tendré que inventar mis propios modos porque cuando tengo pruebas nunca encuentro elásticos y mis mesas de la U no son negras.

viernes, 21 de agosto de 2009

Manifestaciones

El cuerpo enfermo no aguanta la presión y por la boca salen llagas que buscan dolor físico para apasiguar el del espíritu. Mi estomago arde y me avisa que ya no debo tragar más, y vomito para aliviarlo...El vomito nadie sabe lo que es porque son muchas acumulaciones de mierda y, además, sangro porque las entrañas están colapsadas y ya debo dejar de comer, de tragar, pero me da hambre y hay un problema porque nunca he aprendido a comer nada que no sea mierda, por eso soy mañosa y sangro y busco más.
¡Ya! si ya voy a aprehender...
Creo que moriré de algo así, ojalá que no, pero si hoy me pregunto que será capaz de terminar conmigo diría que mi intestino o mi esófago...en fin de eso.

Mi amigo

Yo tenia un amigo, él era maravilloso en esa vacilación sobre la cuota de terror que compone a lo que se es denominado así.
Me ayudaba como nadie y me mataba un poquito llevándome a lugares que yo trataba de evadir con la facilidad que tengo para huir de lo que no me gusta, pero él me conocía (me conoce mejor dicho) y sabe diferenciar cuando yo parloteo y cuando realmente hablo.
Lo desprecié y, al mismo tiempo, le reproché el haberme dejado sola ¡y yo misma me dejé sola!, pero él sabe.
En días como hoy tengo nostalgia de él y quizás él también tenga de mi, pero no me alcanza como para buscarlo porque ese misma cobardía me gana.
Mi amigo es el único que podrá insultarme sin hacerlo y yo siempre seré la única que le tenga miedo.
¡Es que él es terrible!




miércoles, 20 de mayo de 2009

Resultados

No siempre es malo tener un resultado negativo en un examen...
El sábado recibí un resultado así y fuimos felices.

Sobre inicios y finales

Creo en los inicios y finales por sobretodo. Pienso que toda la energía esta contenida en esas primeras palabras que rompen el silencio, como el génesis y el sonido del universo y la creación por medio de la palabra- y en esas últimas que te excluyen y te botan con violencia a la realidad, es este fluido imantado el que abre la puerta hacia la otra dimensión a la que nos movemos.
Ese instante es el más importante, depende de esas primeras lineas si me integro o no, como ese primer beso que condiciona si después vendrá algo bueno o si hasta ahí no más se llega, ese preludio que te roba 21 gramos para entregarlos a un absorto escape.
Con los finales debiese ocurrir lo mismo, la energía, cual pila, debiera ser equivalente , aún mejor: simétrica, pero me ha costado encontrar finales así, casi todos se desinflan como si su autor no supiese cual es la nota final de la sinfonía.
Una especie de relacion de entre puntas, esa apertura al mundo en el rompimiento de un simple cordon para despues, guardarte en una caja.
A mi juicio se debiese escribir sabiendo el final si se es planeado porque si fluye naturalmente sin una intención forzada se conforma noble y solo.

Hay gente que sabe a que vino...otros lo descubren en el camino.

lunes, 18 de mayo de 2009

Caidas


Ayer me caí, me caí tan dolorosamente como cuando se pelaban las rodillas en los recreos.
Ayer me caí, pero con la diferencia que nadie me puso povidona yodada para que no ardiera.

Me pare una vez más sola.

Una vez más por que me volví a tropezar con la misma piedra de siempre.

Cuestion de querer

Quiero crear una frase tan poderosa que pueda trascender a lo infinito.
aún no se me ocurre.

menos mal que querer es poder.

viernes, 20 de marzo de 2009

Nada del otro mundo

Resulta que aveces solo me dan ganas de escribir sin tener ni siquiera pensado como terminar o el efecto que quiero causar a algún supuesto lector o lectora, no tengo clara una estética ni una ética y, por cierto, la mayoría de las veces solo extraño el sentir las teclas bajo mis yemas anotando alguna cosa con sentido y pensar que comunico o libero de mi alguna piedrita del zapato.
Esta vez mis yemas cansadas de teclear en el tedioso chat, quieren ocuparse de algo mejor. Ese algo mejor ni siquiera lo he pensado, pero como si fuera algún acto instintivo siguen moviendose en un casi perfecto orden, sería perfecto si no me saltara algunas reglas gramaticales que después arreglare al terminar de escribir y ningún estructuralista gramatical del tipo RAE , más tradicional podría darse por aludido.
Muy pocas veces le escribo a alguien en especial, en este blog por supuesto; los mails, cartas o mensajes facebookcianos no se toman en cuenta en la afirmación anterior, continuo... la mayor parte de las veces me desahogo escribiendo, y si bien, puedo escribir sobre otros no espero que lo lean... quizás psicoanaliticamente podrían rebatirme esto.

jueves, 29 de enero de 2009

Reflexiones de viaje

Siempre he preferido viajar en bus o en auto antes que cualquier otro medio de transporte, antes que el auto elijo el bus, viajar eso si, sin nadie al lado, sola.
Hoy mientras lo hacía, miraba los lugares que ví desde chica y me di cuenta cuan duros están, al igual que yo, esos parajes verdes y frescos, que ocultaban a la Caperucita Roja en mis fantasías, eran totalmente diferentes a los de antaño: secos, cementados, quemados y a veces irreconocibles, como yo.
No se trata de condolerme con el paisaje, sino de poder percibir o darme cuenta que me falto poner mucha, pero mucha atención.
Poner atención, en eso radican la mayoría de las cosas, en ese pequeño error de no vernos, de mirar solo lo que tiene que ver con nosotros, en ignorar o pasar por alto que en lo demás hay vida y que esa no vale menos que la mía, sino lo mismo y que cualquier cambio en ese globo mundial y/o universal nos afecta aunque sea en lo mas mínimo.
Hoy me di cuenta que me afecta ver el paisaje como lo vi, hoy me di cuenta que me puse triste al irme de viña, que soy regalona, que estoy enamorada hasta las patas, que cuando hay pizza la dieta no cuenta y que quiero a mi familia y a mis amigos, que son pocos, pero son los mejores.

jueves, 22 de enero de 2009

Tu tierra

Tierra de veranos claros.
tierra de luna llena.
De arboles sabios con barbas blancas de tacto suave.
Viento fuerte rodea el sonido con cielos trazados a borrones de sol que calientan el alma.
Parajes amarillos y verdes prometen tierra eterna.
De nubes que puedes alcanzar al igual que sueños,
de leyendas que creer.
Tierra pura, indómita y atrayente;
déjame oírte gruñir en el viento,
déjame verte llorar.
Te amo porque albergaste en tu regazo al hombre con que sueño cada noche.
Te amo porque él te ama.
Porque lo curas,
porque lo sanas.
Porque sin ti, él no sería quien es y yo no estaría enamorada.

sábado, 3 de enero de 2009

Crepúsculo

Ojala esta vez después de muchos intentos frustrados de agregar otras entradas pudiera funcionar, es que en este momento lo necesito o al menos creo que es la manera en como aprendí que botar todo o "sacarlo pa´ afuera" es a mejor solución para que los sentimientos y/o emociones extremas que no quieres que se transformen en parte de ti y que de alguna manera te definan no lo hagan.
Quizás era muy probable que me pasara de nuevo si, aún más, me expongo al miedo, pero sentía (siento?) que no puedo ocultarme para siempre, aún más cuando tiene directa relación con lo que más me gusta.
Lo definí hace poco como LA más grande prueba que la vida me ha puesto, hace más de un año que mi vida cambió, mi mente cambió y yo deje de desestimar todo.
"¿por qué es tan difícil sentir como siento? sentir como siento ¿por qué es tan difícil?" como lo parafrasea Sanz es acaso la materialización más cercana al común ¿por qué a mi? que ayer me preguntaba entre lagrimones contundentes y pesados que hacían que mi cuello se doblara y por el peso agachara la cabeza.
Pero no me arrepiento, esta vez no.
Hace días pensé que el avance del tratamiento solo podría comprobarse cuando sintiera miedo y/o angustia. ayer comprobe cuanto he mejorado y cómo otras personas no.
a pesar de sentirme mal, tener el pecho oprimido, las ganas locas de vomitar y de llorar, pude manejarlo y terminarlo.
¿consuelo? pero obvio, compararme hace un año y ver mejoría no es malo en absoluto, tampoco me quedo conforme, soy muy exigiente conmigo misma, tal vez más que con los demás o acaso el mismo nivel. No puedo responder (solo acercarme) a dar respuestas de por qué creo que me pasó o más bien buscar el sentido para no estar tan desolada, y ahora a pesar de que escribo con pena, estoy más tranquila porque creo encontrar razones y fuerza en mi.
quiero abrazos, regaloneos, besos y cariños.