sábado, 19 de abril de 2008

Antiguas reflexiones

Lo más probable es que nadie entienda y en realidad sería lo mas lógico porque no me preocupare por sintaxis ni morfología, tampoco recursos literos, las ideas saldrán así tal cual sin filtro.
Un cubo de rubik…yo
Hace semanas lo descubrí y lo pensé y pensé eso era, el objeto concretizado que más podría identificarme, si es que con algo podemos identificarnos en este mundo.
Un cubo:6 caras iguales, idealmente todas de un solo color, pero este ohhhhhhhh sí, este es distinto, tiene 9 cuadrados en cada una de sus caras , se desarma, arma, moldea, cambia, posible, armónico, difícil, juego, desafío.
Y así soy yo, tal cual, mil capas o facetas o murieles que se oponen, contradicen, discuten y, sin embargo, me componen, no se como lo hacen, pero están en armonía, no son excluyentes ni es locura, lo que podría diferenciarnos de una ecuación matemática en la que no puede existir “a” y “no a” en una misma ecuación. En realidad no tengo idea, ya deje de estudiar matemáticas, lo más probable es que alguno de mis amigos ingenieros me diga “oie si se puede tener en una….” Y la wea es que tampoco comprenden lo que quiero decir, el fin mismo. Bueno en mi siempre es así un decir y desdecir diario y volver a pensar las cosas atrasadamente, la cuestión es que en un momento veo solo un lado y después mas relajada, no se veo los demás o cambio los colores. Lo de que si me preocupo es de no dañar al resto…a nadie.
Quería cambiar, hace muy poco tiempo, bueno el poco y el mucho son muy relativos, así que aproximándome lo mas posible sin recordar la fecha exacta diría que hace 4 meses, me han dicho de todo: “ no lo que pasa es que los necesitas amor, tienes que tomar remedios”, “necesitas descansar”, “colapsaron tus nervios”, “estas sugestionada” y seguí ahí perdida, incapaz de comprender porque los demás son solo uno, no tienen facetas tan opuestas ¡que se yo! Y un día en uno de esos análisis psicológicos que se hacen de repente lo imagine…el cubo así soy yo y sonó un musical: TAN TAN…
Ahí comprendí.
Una persona me dijo ayer “¿serias lo suficientemente valiente para aceptar que así eres tú, que no estas loca, que si eres así es por algo, y vivir y quererte en paz?” en realidad no se si me lo dijo exactamente así, pero siempre recuerdo sus palabras me hacen pensar, ver el otro lado contrario del cubo.
Mi respuesta?
Fue un no, ahora no…cobardía, me siento tan vulnerable ahora que tomo estas leseras y que me pasa? lo que me pasa, que siento que aun no puedo, estoy en proceso, por lo menos ya no estoy estancada y el querer cambiar ya no es mi meta, sino aceptarme y amarme, pensé también en lo difícil que seria ser como soy en un mundo donde no toda la gente es abierta, si cambias de opinión ya no eres de fiar o simplemente te contradices por lo que tus palabras posteriores quedan devaluadas. Y que me importa come torta? Es eso, los que me quieran también sabrán como soy (yo creo de todas maneras que ya lo saben)
El proceso comenzó, avanzo de a poco…pero no se prefiero ser la tortuga que la liebre. No necesito nada mas que amor, aunque suene suuuuuuuper cursi y como dice Escandon a nadie hoy en día le gusta hablar de eso y lo entendí ¡por fin! Que lenta soy, la gente me dice la weas y no las interiorizo hasta que las vivo, comprendí que no puedo esperar que me quieran sin que yo quiera primero, que aunque no nos llevemos, nunca es tarde, que puedo ayudarla como he ayudado a otros, que la amo y su dolor me duele.que eso es lo único en lo que todos los colores concuerdan…
Y la angustia de hoy, no sabia que era hasta que hablamos...y salio, ya no la siento, un paso más y una sombra menos…unidos, compenetrados y enamorados.

Retorno

Y es como si volvieran…

Lugares, creencias, sabores, mentiras, olores, condiciones, sentimientos, desengaños, soledades, decisiones, miedos, desconfianzas, opciones, ademanes, impotencias, penas, ilusiones, inocencia, ideales, alegrías, sueños, deseos, desengaños, texturas, miradas, posturas, casas, esperanzas…

Y es como si vivieran…

Noches, calles, odios, frustraciones, arrepentimientos, momentos,
resignaciones, discriminaciones, borracheras, situaciones, peleas, conversaciones, amores, reconciliaciones, suicidios, personas, castigos, golpes, valentías, regalos, gritos, nacimientos, defensas, ataques, muertes, osadías, humillaciones, cosas, injusticias, besos, gente, cobardía, bailes, juegos, abrazos …

Regresaron con el recuerdo, quería que murieran sepultados en el pasado, pero hoy volví a revivirlos uno por uno…burlándose, gritando que son parte de mi historia, de mí, que estarán siempre adentro.

Y me gustaría correr, volar, salir, huir…incluso de mi…

Un antiguo sueño

Estábamos mi mamá y yo, solas en la casa.
En la pared vi una araña pequeña, negra…
Al tiro caxe que era de rincón
por la forma y porque era muy rápida,

si me conocen sabrán que a los únicos insectos a los que les tengo miedo
son la araña y las polillas gigantes…
me puse histérica, pero como siempre que las veo, me domino.

-mamá mátala por favor!
-no!
- mamá porfa! Yapo! Es de rincón!!!!
-no! Arréglatelas tu sola!

Me angustie caleta y estaba súper asustada
La araña empezaba a crecer a medida que pasaba el tiempo
Y andaba por toas las paredes muy rápido…
Mi mamá se negaba a matarla

Fui a comprar 2 veces
Diferentes cosas que ya no recuerdo
Cada vez que volvía la araña estaba más gorda
Mi mamá se negaba a matarla

La araña engordaba tanto que crecía y crecía
Tenía un líquido adentro
Parecía que explotaría
Crecía y crecía
Y cuando iba a explotar...desperte



Menos mal que fue un sueño…aunque ya es segunda vez que lo tengo…

viernes, 18 de abril de 2008

Cuestiones de niña

Hace tanto tiempo que no escribo, pareciera que mis manos se atrofiaron, sin que me enterara, y aunque leí muy bien el diagnostico, hice caso omiso.
No se cuanto tiempo pasó desde septiembre, es cosa de contar, caso en el cual no quiero meterme porque me da lata, sí honesta y vergonzosa lata. Seria cuestión de ir a ver mi diario de vida, porque días antes de abandonarlo fue cuando había vuelto a él.
Bendita escritura y yo que la traiciono, tengo un cajoncito con llave en mi escritorio, frente a mi ventana (¡pucha que extraño mi pieza!) En el cual están todas las cartas que me han dado y que he escrito sin mandar, los programas de las presentaciones de ballet, boletos, pétalos, papeles de comidas que algún chiquillo me hubo regalado.
Cada vez que siento que esto sola, o perdida…incluso cuando necesito recordar quien era, lo veo y es siempre lo mismo, voy eliminando cosas que ya pierden el valor, pero lo que nunca he hecho y no se si algún día haga sea botar las cartas.
Tengo hasta sobres de sailor moon (yo era la sailor Júpiter), otras escritas de mis amigas por los juegos que hacíamos: a las Barbies por supuesto, yo tenia (creo?) todo: la casa, el jeep, el comedor, el living, ropa, la oficina y como mi hermana también tenía accesorios juntábamos todo y hacíamos grandes ciudades. Lo más chistoso era que les ponía a mis muñecas nombres de marcas de maquillaje, así había una: “Elena Rubinstein”, “un Patricio Petricio”, Meibelina Meibelin y otros no eran de esa temática pero eran “ad hoc” con el personaje: como a John Smith (el muñeco de Pocahontas), Cournie, la Ariel (la sirena). No me acuerdo que nombres además de estos inventaba, pero quedaban patentados, los ponía una vez y desde ahí quedaban para seculam seculorum.
El resto de las cartas ya más grande son dedicatorias o tratan sobre niños que me gustaban y ni sabían quien era, era lo mejor, me gustaban y algunos mucho, pero hasta ahí no más.
Otras ya más profundas hablan sobre problemas púberes y las ultimas ya “crecida”(?) sobre asuntos que me reservo…
Cuando escribía arriba sobre mis juegos millones de cosas sucedieron en mi cabeza, las historias románticas, modos de hacer el juego, en fin… fue regresar en segundos a esa edad y a esos momentos, yo creo los mejores de los mejores.
Estar en el colegio no era fome tampoco, iba en uno mixto y jugar con los niños era diferente pero entrete también, en el recreo hacíamos un juego como la pinta que los hombres atrapaban a las mujeres, viceversa, había una base, etc. (no me acuerdo del nombre), hubo una vez que yo fui la última de las mujeres y el juego dependía de mi (se sentía bacán) y logre escabullirme entre todos mis compañeros y decir “LIBRE” en la base y todas corrieron.
Fue un momento glorioso jajaja.
Pero salir del colegio, ver un poco de tele y jugar y jugar hasta que me llamaban para estudiar y hacer las tareas era “LO chiriflai”.
En fin no se porque me puse a escribir estas cuestiones, esta pagina se ha transformado como en mi “bitácora” personal, porque gracias a Dios, casi nadie la lee.

jueves, 17 de abril de 2008

Un poemita

Frutilla como las pillas
Manzana como las sanas
Guinda como las lindas
Frambuesa mmmmm
Piña como las niñas


Con tanto poema que le decía a la Cari, yo en la noche me pensé uno para mi.
=)

Porque quiero, obvio.

Es increíble conversar con ella, ni en sueños me lo hubiese imaginado porque hace años yo realmente la detestaba y sin embargo era la primera que reconocía su inteligencia. Ahora se que nunca la odie, que quizás el estress de las leyes, con las cuales siempre he tenido problemas:" por eso están ustedes en letras problemas con la gran A" diría la Magda, me hacían tener tantos problemas.
Ahora ella es la que me acoge, no me a vergüenza contarle mis miedos y ella, a su edad tampoco le da vergüenza contarme sus historias, sus secretos, sus sueños y nuestra historia común, esa en la que ella participó y que me precedió.
Vuelvo a sentirme parte de ella, tal vez más que de mi propia a' la que nunca me ha dejado ser parte de sí, pero mis trajes de ballet están en mi pieza, en mi cama, mi tutu, mi disfraz de payaso con su narisita y gorrito, mi falda de tarantela y me es imposible no querer volver, pero tratar de hacer cumplir a otro su promesa me excluye de eso, tratar de que la cumpla se hace agotador y difícil, lloro como las lloronas a las que mi abuela me cuenta que les pagaban para hacer los funerales más "sentidos".
¿es mentira? no, lo siento y presiento que es lo que se debe hacer...¿deber? no existe es solo querer, que mi propia conciencia me dice. quiero que cumplan alguna promesa, que no sea como siempre.
Pensar que antes peleaba tanto con ella y no me daba cuenta todo lo que me pudo haber ayudado, reconosco mi propia limitación de no confiar en la gente con quien vivo, no se, pareciera ser la autoridad de turno de nuevo y cuando deja de serlo puedo volver.
ahí esta.
se puede, porque quiero obvio.

jueves, 10 de abril de 2008

Mi milagrito

La conciencia de mi fe partió cuando yo era muy, muy chica, no recuerdo la edad exacta, pero deduciéndola por el paquete de mi mamá en brazos creo que más menos a los 6-7 años.
antes de seguir, deben recordar lo miedosa que era de niña: la oscuridad era el motivo de llantos, insomnio, de que llamara mis papas para que se acostaran conmigo, etc
continuo:
Estaba con mi mamá en el living de mi casita, yo vivía en la florida, era una casa mas chiquitita de la de ahora, y llaman por telefono, era mi tía Yaya, una blanquita con un afro gigante (tal vez no era taaaaan grande y porque yo era muy chiquitita, ya que siempre fui la mas chica de mi curso hasta más menos sexto básico, lo veía mas grande), en fin escuchaba a mi mamá decir que iríamos "por supuesto" y que si nos podían traer de vuelta, pero que nosotras nos ibamos de principio. Escuchando eso me puse ansiosa, cuando ella colgó le pregunte de inmediato que pasaba y me contesto que iríamos al cumpleaños de la tía Yaya en la noche.
Para mi salir de noche era toda una tortura y más aun si era ir para allá porque significaba ir lejos, caminar solas un pedazo de tierra (que hasta de día me daba miedo) en un lugar que yo sabía no era seguro.
le rogué toda la tarde llorando que no fuéramos, que me dejara en la casa sola, no importaba, que fuéramos con mi papá, pero mi mamá me respondió siempre que no, no y no, además mi papá llegaba en la noche y no le había dicho nada.
cuando ya estaba oscuro, mi mamá me vistió (o me mandó a arreglarme) yo seguí llorando, creo que lo desesperada de ese día solo lo he revivido ocasiones contadas con las manos.
Ella bajo, y yo corrí ya lo más angustiada del mundo a un cuadro de la virgencita con el niño Jesús guaguita en brazos, recé y recé pidiendole que por favor hiciera algo, que no me dejara salir. Aun me veo diminuta, de rodillas con las manitos enlazadas y llorando, en fin mi mamá ya me llamaba para salir y no me quedaba otra que bajar.
Cerrando la puerta por fuera veo en la reja a mi papá (llegando más temprano), que nos pregunta adonde vamos, y cuando yo le digo, él no nos deja ir, le dice a mi mamá que mire como yo estoy, que es peligroso y nos hace entrar ( mi mama le alegaba).
Apenas volví, corrí al segundo piso de nuevo de rodillas, pero esta vez tranquila agradeciendo todo.
Para mi esto fue un milagrito, puede sonar absurdo, infantil, muy ñoño y nada de magnifico, pero para mi es el hecho más grande que me pudieron haber dado en ese momento y nunca he podido olvidarlo.

Otra vez también trate de escribirlo y me pasó lo mismo que ahora cuando lo anotaba, esa sensación de que estaba mal y debía borrarlo, pero no quise hacer caso, es como temer a escribir.