jueves, 29 de enero de 2009

Reflexiones de viaje

Siempre he preferido viajar en bus o en auto antes que cualquier otro medio de transporte, antes que el auto elijo el bus, viajar eso si, sin nadie al lado, sola.
Hoy mientras lo hacía, miraba los lugares que ví desde chica y me di cuenta cuan duros están, al igual que yo, esos parajes verdes y frescos, que ocultaban a la Caperucita Roja en mis fantasías, eran totalmente diferentes a los de antaño: secos, cementados, quemados y a veces irreconocibles, como yo.
No se trata de condolerme con el paisaje, sino de poder percibir o darme cuenta que me falto poner mucha, pero mucha atención.
Poner atención, en eso radican la mayoría de las cosas, en ese pequeño error de no vernos, de mirar solo lo que tiene que ver con nosotros, en ignorar o pasar por alto que en lo demás hay vida y que esa no vale menos que la mía, sino lo mismo y que cualquier cambio en ese globo mundial y/o universal nos afecta aunque sea en lo mas mínimo.
Hoy me di cuenta que me afecta ver el paisaje como lo vi, hoy me di cuenta que me puse triste al irme de viña, que soy regalona, que estoy enamorada hasta las patas, que cuando hay pizza la dieta no cuenta y que quiero a mi familia y a mis amigos, que son pocos, pero son los mejores.

jueves, 22 de enero de 2009

Tu tierra

Tierra de veranos claros.
tierra de luna llena.
De arboles sabios con barbas blancas de tacto suave.
Viento fuerte rodea el sonido con cielos trazados a borrones de sol que calientan el alma.
Parajes amarillos y verdes prometen tierra eterna.
De nubes que puedes alcanzar al igual que sueños,
de leyendas que creer.
Tierra pura, indómita y atrayente;
déjame oírte gruñir en el viento,
déjame verte llorar.
Te amo porque albergaste en tu regazo al hombre con que sueño cada noche.
Te amo porque él te ama.
Porque lo curas,
porque lo sanas.
Porque sin ti, él no sería quien es y yo no estaría enamorada.

sábado, 3 de enero de 2009

Crepúsculo

Ojala esta vez después de muchos intentos frustrados de agregar otras entradas pudiera funcionar, es que en este momento lo necesito o al menos creo que es la manera en como aprendí que botar todo o "sacarlo pa´ afuera" es a mejor solución para que los sentimientos y/o emociones extremas que no quieres que se transformen en parte de ti y que de alguna manera te definan no lo hagan.
Quizás era muy probable que me pasara de nuevo si, aún más, me expongo al miedo, pero sentía (siento?) que no puedo ocultarme para siempre, aún más cuando tiene directa relación con lo que más me gusta.
Lo definí hace poco como LA más grande prueba que la vida me ha puesto, hace más de un año que mi vida cambió, mi mente cambió y yo deje de desestimar todo.
"¿por qué es tan difícil sentir como siento? sentir como siento ¿por qué es tan difícil?" como lo parafrasea Sanz es acaso la materialización más cercana al común ¿por qué a mi? que ayer me preguntaba entre lagrimones contundentes y pesados que hacían que mi cuello se doblara y por el peso agachara la cabeza.
Pero no me arrepiento, esta vez no.
Hace días pensé que el avance del tratamiento solo podría comprobarse cuando sintiera miedo y/o angustia. ayer comprobe cuanto he mejorado y cómo otras personas no.
a pesar de sentirme mal, tener el pecho oprimido, las ganas locas de vomitar y de llorar, pude manejarlo y terminarlo.
¿consuelo? pero obvio, compararme hace un año y ver mejoría no es malo en absoluto, tampoco me quedo conforme, soy muy exigiente conmigo misma, tal vez más que con los demás o acaso el mismo nivel. No puedo responder (solo acercarme) a dar respuestas de por qué creo que me pasó o más bien buscar el sentido para no estar tan desolada, y ahora a pesar de que escribo con pena, estoy más tranquila porque creo encontrar razones y fuerza en mi.
quiero abrazos, regaloneos, besos y cariños.