lunes, 28 de julio de 2008

Una confesión ordinaria

Ave María purísima
Sin pecado concebida
Habla...
Me he quedado callada y no se por cuanto tiempo lo haga, es el hecho de encontrar mierda y no poder limpiarla, tampoco es mi problema.
¡que comodidad de idea!
Derrepente ayer brotaron pensamientos sin aviso, en el deseo que me hace adicta a tu piel y a mi sangre hace hervir.
Reitero: que cómoda soy

No me he sentido bien, el miedo a temer de nuevo llega, junto a la fecha de su inicio, hace un año...quizás sea eso, tal vez no.
Tengo tantos recopilados que no se por donde empezar...
culpable
Juguemos a escribir, a que le escribo a nadie en especial y a todos al mismo tiempo, que me confieso y me salvo, de lo mas inteligente diría la Magda y tiene razón, es solo la liberación personal por evitar el dolor, el rechazo y el asco de una misma, por eso confesamos, para salvarnos y no del infierno, sino de los demás, evitando que te boten panopticamente, humillantemente, envidiosamente.
Repudio la vanidad y adoro los espejos, le grito a mis padres y los juzgo antes de ir a misa los domingos y decir que te extraño, pero no me molesto en llamarte.
Es fácil
Me extraño a mi misma cortándome el pelo porque le rompo las puntas queriendo presumirlo.
Que absurdo
Y miento cuando digo que no se nada porque estoy a “la defensiva” cada vez que escucho criticas, porque como dije ayer “siempre pienso, solo que no digo nada porque así los demás no se sienten disminuidos”
sería ingenua si realmente lo pensará.
¿me entendió?
Sigue
Sigo
Y soy el desahogo y me daña saber muchas cosas, pero me molesta si no me las dicen.
Quisiera ser Aladin, en vez de Salomón, por eso no tengo nada
vaaaaaa tengo mucho, malagradecida soy.
Y en la noche pensaba en lo patética, imaginar todo el tiempo en la familia que quiero tener, pensaba en ser tu amiga y que nos llevábamos bien, pero yo estaba sola, sola en mi casa de madera
¿es pecado imaginar?
No..
Y cuando pensaba que quizás yo era ezquisofrenica, mi mente sin freno suponía estar en sueño y en sueño vivir y en sueño pensar y en sueño hacer y ezquisofrenica y frenética temía una realidad en nada, muy Segismunda, casi mundo, casi mundanal
Casi
Pero se paso y si es así bien, sino también...
Pero en mi sueño yo hacía, pero es sueño ¿imaginacion casual?, si lo hago en sueño no es pecado.
Que simple y conveniente es.

amen


que culposa me he vuelto
es la religion mijita...

sábado, 19 de julio de 2008

Su secreto

Yo nunca debí haber existido, la sangre con su igual no se mezcla
Siempre me lo dicen
Siempre lo he sentido
El castigo esta en mis venas tanto dentro por fuera, uno pago por eso y no fui yo, fue quien menos lo merecía, quien ni siquiera se daba cuenta lo que pasaba a su alrededor.
Lo envidio...también llevo su carga y la autoflagelacion es diaria.
Tenía 6-7-8 no lo recuerdo, la mente te protege dice ella, yo digo...
No dije nada hasta ahora, hasta ahora que es el antes, pues hable con lentes rotos, pero ahora lo vuelvo a hacer, existe miedo y miedo hay en mi receptora, pero se mantiene tranquila y me deja hablar, no me castiga...
Eso es nuevo.
Y él entro en mi pieza:
yo no quería,
yo no entendía bien
Pero la que de su útero me expulso me llevo de vuelta y me volvió a expulsar dias después.
Me cayó
Es secreto
Mi mente lo bloqueo, mi cuerpo lo rechaza.
No entiendo por qué lo asqueo, la aversión esta en mis venas.
A la que quiero hacer feliz también vomita y me como su vomito porque así debe ser, me lo merezco.
Cuando lo cuento veo rabia, en silencio me doy cuenta que sus ademanes son más bruscos cuanto más hablo... pareciese ser que no debe ser así.
Secreto
Mi culpa es vivir, mi monstruosa existencia me calla y aguanto.
¿Será quizás que no es así?
Entonces, tal vez el sol no es malo y puedo mostrarme
La noche no me esconde
Nadie me oculta
Porque la verdad va de manos del día y la sombra se ve a la luz.

martes, 1 de julio de 2008

Father and Daughter

Pareciese ser que la infancia nunca nos abandona, que es la única edad que vuelve y vuelve, sin importarle el recibimiento que le demos.
Siempre regresó a ella o, mejor dicho, nunca la dejó.
Su infancia, su padre.
El amor que le damos a esas cosas que descubrimos cuando pequeños queda perenne para el resto de la existencia.
A través de hojas y de viento, pasto o barro, no importa el material (un perfecto Socrates), su lugar era ese horizonte, quizás esa muerte que repentina llegó y marcó esos arboles, ese sitio. Ese sitió en el que siempre hubo sombra, no sería loco decir que apropiadamente, de la misma manera, puede ser un lugar en su cabeza, o en su cabecita de niña.
Ese sentimiento que la acompaño hasta su propia muerte, nunca la abandono, él fue, partió en esa barquita para no volver el resto de su vida y ella creció sola. Sola en cada etapa, a pesar de gente que la acompañaba, nadie podía ir con ella a ese lugar porque todos pasaban sin saber, desconociendo que fue en ese mismo sitio donde ella aprendió a regresar a casa sin ninguna compañía. Sin abrazos, sola con sus dos ruedas.
Y vivió en ella, como un recuerdo, superado o no, existió persistente y caprichoso, en sus dias felices y en otros no tanto.
Si lo supero o no eso es asunto de ella, pero que la marcó eso es indiscutible, pero la barra la saltó y siguió el camino, su adolescencia, su matrimonio, su fin.
Los primeros años la bicicleta siguió junto a los arboles, después fue desapareciendo, pero ese lugar no, quizás el mar se fue secando, pero el sitió continuaba y los arboles de igual manera.
Una vez ella también bajo, pero para ella no habia mar, era pasto, el pasto de primavera.
Y su juventud volvió, la juventud que da a muchos la comprención, a ella la llevó de regreso y se reencontraron en un eterno abrazo, de perdón, de cariño y compañía